mayo 15, 2014

Contrato de iPhone para un niño de 13 años

Todos deberíamos poner en práctica el siguiente texto para nuestros hijos. Es sensacional. El mundo cambia rápidamente y siempre es una buena idea el conservar los valores y enseñanzas que nos mantendrán a flote y con la conciencia tranquila. Si eres un padre de familia, no tengas miedo de aplicar ciertas normas que puedan no gustarle a tu hijo. Su educación y bienestar están por encima de los gustos y modas de otras personas. Buen consejo para padres.
Querido hijo:
¡Feliz navidad! Ahora eres el orgulloso dueño de un iPhone. ¡Felicidades! Eres un muchacho de 13 años, bueno y responsable, y creemos que te mereces este regalo. Pero si decides aceptarlo, debes tener en cuenta que existen reglas y normas que hay que seguir. Por favor lee cuidadosamente el siguiente contrato. Espero que entiendas que es mi trabajo criarte para llegar a ser un humano bien formado, saludable, respetuoso y que puedas coexistir con la tecnología de este mundo, no se gobernado por ella. Si no cumples con alguno de los puntos de esta lista, tu contrato será terminado inmediatamente y no serás más el propietario de tu iPhone. Te amo con todo mi corazón y de verdad estoy ansiosa de compartir millones de mensajes y llamadas en los días futuros.
1. El iPhone es mi teléfono. Yo lo compré. Yo pagué por él. Sólo te lo estoy prestando, ¿acaso no soy el mejor papá del mundo?
2. Yo siempre debo saber la contraseña.
3. Si el teléfono suena, contéstalo. Es un teléfono. Siempre responde con un “¡Hola! Buenas tardes, ¿en qué le puedo ayudar?” Usa tus modales. Nunca por ningún motivo ignores una llamada de tu papá o de tu mamá. Nunca.
4. Entrega tu iPhone a alguno de tus padres sin falta todos los días a las 7:30pm durante días de escuela y a las 9:00pm en los fines de semana. El teléfono será apagado en la noche y encendido de nuevo en la mañana a las 7:30am. Si no quieres hacer una llamada usando el teléfono de la sala, en donde alguno de tus padres pueda contestar primero, entonces no llames o mandes mensajes. Escucha a tu sentido comun y a tus instintos y respeta a otras familias de la misma forma que nos gustaría ser respetados.
5. El teléfono no va a la escuela contigo, se queda en la casa. Si deseas tener una conversación con alguna persona, hazlo frente a frente. Es una habilidad de vida. *Días donde salgas temprano, o salidas escolares o actividades extracurriculares requerirán atención especial.
6. Si tu iPhone se te cae en la taza del baño, o se rompe por caerse al piso, o si misteriosamente desaparece sin ningún motivo, tú eres el responsable de los costos de reemplazo o reparación. Tendrás que cortar el pasto, cuidar a tu hermano, lavar los trastes, romper tu alcancía y poner el dinero que tu abuelo te dio en tu cumpleaños. Si crees que esto puede pasar, debes estar preparado. Aprenderás a cuidar tus pertenencias y valorarlas.
7. No uses la tecnología para mentir, engañar o herir a otro ser humano. No te involucres en conversaciones que puedan dañar física y moralmente a otra persona. Sé un buen amigo primero o mantente alejado de situaciones comprometedoras.
8. No mandes mensajes de texto, correos electrónicos o digas palabras a través del iPhone que no te atreverías a decir en persona.
9. No mandes mensajes de texto, correos electrónicos o digas palabras a alguien que no dirías si tuviera a sus padres presentes. Aprende a auto-censurarte y ser asertivo.
10. Nada de pornografía. Busca en el internet información que podrías compartir conmigo. Si tienes alguna pregunta o curiosidad sobre algo, pregúntalo a cualquiera de tus padres. Nosotros somos muy abiertos y entendemos mejor que nadie tu manera de pensar.
11. Apágalo, ponlo en silencio, guárdalo en público. Especialmente en restaurantes, en el cine o mientras hablas frente a frente con alguna otra persona. Tú no eres un muchacho grosero, no permitas que un teléfono cambie eso de ti.
12. No mandes o recibas fotografías de tus partes privadas o de alguien más. Es serio, no te rías. Algún día te verás tentado a hacerlo a pesar de tu gran inteligencia. Es muy arriesgado y podrías arruinar tu juventud/carrera/vida adulta. Es siempre una mala idea. El ciberespacio es muy vasto y más poderoso que tú. Hacer desaparecer algo de esa magnitud es muy complicado, incluyendo una mala reputación.
13. No tomes miles y miles de fotografías y videos. No hay necesidad de documentar todo lo que haces. Vive tus experiencias personalmente. Ellas estarán guardadas en tu memoria para toda la eternidad.
14. Algunos días deja tu iPhone en la casa y siéntete seguro de esa decisión. El teléfono no tiene vida y no es una extensión de tu cuerpo. Aprende a vivir sin él. Sé más grande y fuerte que el “miedo a dejar las cosas materiales”
15. Descarga música que es nueva o clásica o diferente al resto de tus amigos o a los millones de gentes que escuchan lo mismo una y otra vez. Tu generación tiene acceso a música como nunca antes en la historia. Toma ventaja de ese regalo. Expande tus horizontes.
16. De vez en cuando juega un juego que rete a tu mente.
17. ¡Mantén tus ojos arriba! Observa lo que pasa a tu alrededor, mira por la ventana, escucha a las aves cantar, camina por el parque, habla con las personas para conocerlas mejor y siempre cara a cara, investiga y descubre cosas sin googlearlas.
18. Si llegas a equivocarte, te quitaré tu iPhone, nos sentaremos en la mesa y hablaremos del tema, siempre calmados y aportando ideas positivas, cuantas veces sea necesario, y comenzaremos de nuevo. Tú y yo estamos en el mismo equipo y siempre estamos aprendiendo. Estamos en esto juntos.
Es mi deseo que estés de acuerdo con todos los términos de este contrato. La mayoría de los puntos antes citados no sólo aplican al teléfono, sino a la vida. Estás creciendo en un mundo que cambia muy rápidamente. Es muy emocionante e incitante a la vez, pero debes mantenerte sencillo y tomar siempre la mejor decisión. Confía en los valores que te hemos inculcado como padres y pon tu fe en tu gran inteligencia y tu enorme corazón por encima de una máquina. Te amo hijo mío. Espero que disfrutes de tu nuevo iPhone. ¡Feliz navidad!

7 Reglas básicas que los padres deben enseñar a sus hijos cuando son pequeños

Claro que estas reglas son para los hijos, pero están dirigidas hacia los padres, así que es tu función como papá el saber adaptarlas y explicarlas a tus hijos de tal manera que loentiendan. Este post sirve como una guía y esperemos que te sea útil.
1. Sé educado: da los buenos días, las buenas noches, saluda a tus amigos, a los vecinos si te topas con ellos en el barrio o la calle, a tus compañeros al llegar a la escuela un “hola, ¿qué tal?“, a tu maestro un “Buenos días maestro“, no requiere de ningún esfuerzo y no te tomará más de dos segundos pronunciarlo
2. Sé agradecido: cuando alguien se ha tomado la molestia de hacerte un favor, de hacer algo por ti, de ayudarte, de cumplir una petición hazles saber que lo notas con un sinceroGRACIAS
3. Intenta estar más disponible para el otro: no se trata de hacerles todo el tiempo favores, se trata de ser atento, de prestar atención cuando alguien te necesita, de saber escuchar, de estar ahí en cuerpo y mente en una conversación. Es ser una persona de calidad.
4. Comparte con la gente que te quiere y aprecia, y también aprende la virtud de saber decir: NO. Pero sobre todo, piensa antes de decidir y mide las consecuencias de tu actos.
5. Se amable con quien te trata bien pero el verdadero reto consiste en serlo con quienes constantemente muestran su mala educación.
6. Practica ser más paciente en la cotidianidad. Cuando una situación te ponga al límite intenta respirar y no estallar, muchas veces explotamos de forma injusta con quien no lo merece por tensión acumulada, evítalo e intenta ser una mejor persona.
7. Por sobre todo, respeta a tus padres: Son ellos quien te han dado vida, sustento, casa, comida, protección y es a ellos a quienes les debes el mayor de los respetos. Nunca lo olvides.

45 Consejos Que Un Buen Padre Debe Dar A Sus Hijos

  1. Nunca golpees a nadie a menos que sea una amenaza inmediata.

  2. Cada sombrero debe servir un propósito.

  3. Nunca tengas sexo con alguien que no lo quiera tanto como tú.

  4. Trata de conquistar a las chicas que piensas que están “fuera de tu alcance”. Te sorprenderás a ti mismo y aprenderás más rápido.

  5. Nunca la lleves al cine en la primera cita.

  6. Aprende a afeitarte con rastrillo y crema.

  7. Nada luce más varonil y guapo que un hombre en un traje a la medida hecho de un buen sastre.

  8. Cuando te rasures, comienza afeitándote en la dirección del pelo.

  9. Siempre mira a una persona a los ojos cuando hables con ella.

  10. Compra un destapacaños antes de que necesites un destapacaños.

  11. Hacer ejercicio te hace feliz. Corre, suda y practica un deporte.

  12. Cepilla tus dientes antes de que te pongas la corbata.

  13. Cada mes, una pequeña cantidad de tu sueldo debe ir a una cuenta de ahorro, sin fallar.

  14. Llama a tus padres por lo menos una vez cada semana.

  15. Nunca uses una corbata de clip.

  16. Siempre saluda con un firme apretón de manos.

  17. Siempre alaba sus zapatos. Ellas adoran eso porque de verdad ponen un esfuerzo en elegirlos.

  18. Nunca dejes una cerveza sin terminar.

  19. Si no tienes confianza en ti mismo o en lo que haces, finge tenerla; pronto llegará.

  20. Puedes medir la grandeza de un hombre por el tamaño de las cosas que le molestan.

  21. Sé consciente de tu lenguaje corporal. Esto es muy importante.

  22. La única razón para apuntar a alguien con una pistola es para verdaderamente dispararle. De lo contrario, nunca lo hagas.

  23. Siempre ponte de pie para saludar de mano a alguien.

  24. Nunca prestes algo que no estás dispuesto a perder.

  25. Pregunta más de lo hablas. A todo el mundo le gusta hablar de sí mismos.

  26. Siempre ten una muda de ropa en la oficina.

  27. Siempre compra herramientas de buena calidad, para que sólo tengas que comprarlas una vez.

  28. Hombría no sólo es cuidar de ti mismo, sino también de los que te rodean.

  29. Siempre toma la decisión que haga una buena historia para contar.

  30. Cuando camines, hazlo derecho y con la frente en alto, nunca mirando a tus zapatos.

  31. Los chicos buenos no terminan al último, los chicos aburridos sí.

  32. Encuentra aquello que te apasiona y busca la manera que te paguen por hacerlo.

  33. Nunca dejes que la cabecita de abajo piense por la cabecita de arriba.

  34. No importa en qué trabajen o qué posición social tengan, TODOS merecen tu respeto.

  35. La cosa más importante que puedes aprender es “Responsabilidad Personal”. Cosas malas siempre pasan, es tu responsabilidad superarlas.

  36. El primero que se enoja, pierde.

  37. Haz lo que tengas que hacer sin quejarte. Quejarse nunca ayudará a que pasen más rápido.

  38. Nunca dejes de aprender cosas nuevas.

  39. Siempre sal en público vestido como si fueras a conocer al amor de tu vida.

  40. No cambies tu forma de ser sólo para hacer feliz a alguien, a menos que ese alguien seas tú.

  41. Si eres la persona más inteligente en el cuarto, estás en el cuarto equivocado.

  42. La suerte le favorece al más preparado.

  43. Las mujeres encuentran la confianza en un hombre como algo sumamente atractivo.

  44. Haz lo que quieras hacer en tu vida, pero sé el mejor en ello.

  45. Nadie en su lecho de muerte ha deseado haber pasado más tiempo trabajando. Disfruta tu vida.


10 tips de buenos modales en un restaurante de lujo

Los sitios de alto nivel requieren que los comensales tengan buenos modales y una apariencia adecuada
Los precios de estos lugares suelen ser altos, pero son ideales para una cena romántica, un momento importante o una cita de negocios.
Al ser restaurantes de alto nivel, existen códigos de vestimenta y comportamiento que se deben de seguir para no parecer inadecuado o molesto.
Es importante conocer cómo conducirse, por eso preparamos una breve guía de comportamiento en restaurantes de lujo.

La vestimenta. En algunos lugares se pide a los comensales vestir de manera elegante o casual, pero con saco. Lo mejor es siempre ir pulcros; es mal visto usar playeras.

Directo a la mesa. En estos restaurantes todo un equipo atiende a los comensales. Se debe esperar a que el maître lo acompañe a la mesa. En caso de ir con una dama, se le cede el asiento; lo correcto es sentarse por el lado derecho.

En la mesa. El mesero ofrecerá la carta y los especiales, y un sommelier brindará la carta de vinos y ayudará con la selección. En caso de tener dudas, se puede preguntar sobre los ingredientes de los platillos y las sugerencias.

Los cubiertos. En un restaurante de alto nivel suele haber varios cubiertos en la mesa. Primero se utilizarán los cubiertos más lejanos al plato y sucesivamente de afuera hacia adentro; sin embargo, hay platillos en los que se otorgarán tenedores o cucharas especiales

¿Cómo agarrarlos? Todos los cubiertos se deben sujetar por la parte superior del mango. El cuchillo se toma con la mano derecha y se realiza una ligera presión con el dedo índice en la parte opuesta al filo.

Las copas. Se suelen colocar tres copas (agua, vino tinto y vino blanco), aunque en ocasiones se pone una extra para champaña, la cual se ubicará en la derecha. No se debe jugar con las copas. Lo correcto es beber sin hacer ruidos raros, ni tomar vino de más.

Al comer. La comida debe de llevarse a la boca y no la boca a la comida. El tono de voz en la mesa debe ser bajo, sin cuchichear, para no molestar a otros comensales. Cuando se hace una pausa, los cubiertos deben reposar en el plato en un ángulo de 45 grados.

Los meseros. Nunca se debe llamar al mesero con tronidos, ruidos o movimientos de mano. Lo más recomendable es esperar a que llegue a la mesa.

Al finalizar. El plato principal siempre debe permanecer en la misma posición y, aunque ya se haya terminado de comer, no se debe apartar. Para informar que se han acabado los alimentos, se deben de colocar los cubiertos en paralelo sobre el plato.

La propina. Al momento de obtener la cuenta se puede solicitar que se cargue la propina al consumo total. Una muestra de aprecio y buen gusto es otorgar al maître una propina adicional.

marzo 24, 2014

Tu sueño se ha hecho realidad:

Se ha probado que el tequila ayuda a bajar de peso

Estoy seguro que te voy a hacer tu día: según un estudio reciente, el tequila puede ayudarte a bajar de peso. ¡SÍ, escuchaste bien: el tequila puede ayudarte a bajar de peso! Y no solamente asistirá en la ayuda de pérdida de peso, sino que también ayudará a reducir el azúcar en la sangre. Esto es sensacional especialmente para personas que sufren diabetes tipo 2. 
tequila1
En un estudio reciente publicado en el American Chemical Society, y llevado a cabo porMercedes G. López, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) en el área de Biotecnología y Bioquímica en Guanajuato, México, ha publicado la bendita información.
Básicamente habla de la “agavina”, un azúcar que se obtiene del agave, que es la planta de donde se extrae el tequila, que desencadena la producción de insulina y reduce el nivel deazúcar “malo” en la sangre, según los resultados de experimentos hechos en ratones. Adicionalmente a éstos fabulosos resultados, la agavina también ayudó a reducir el peso de los ratones.
tequila2
La agavina, a diferencia de la sucrosa o la fructosa, no es absorbida por el cuerpo así que no incrementaría el azúcar sanguíneo. Pero, ¿podemos cantar victoria? Bueno, no estamos diciendo que te ahogues en tequila la próxima vez que salgas de fiesta, los resultados de la Dra López aún no son concluyentes pues se encuentran en una fase experimental, faltan más análisis para determinar que la agavina es segura para el consumo humano.
tequila4
Por el momento se trata de un descubrimiento que en un futuro (para nada lejano) traerá un sustituto del azúcar que todos conocemos y que en lugar de hacernos subir de peso, nos ayudará a bajar. Lo que sin duda es un descubrimiento revolucionario.

¿Qué esperas? Es tiempo de compartir esta información, muchísima más gente debe saber estas noticias, más cuando se trata de un descubrimiento hecho por un Mexicano. Apoyemos la causa difundiendo esta publicación.